Sede Autopista: Calle 44 Nº 49B-90
Sede Niquía: Avenida 42 Nº 52-06
Inicio > Atención al Ciudadano > Derechos y deberes de los usuarios

Derechos y deberes de los usuarios

  1. Recibir trato respetuoso, personalizado, digno, humano y ético.
  2. Recibir atención sin discriminación de raza, edad, creencias, género, orientación sexual, cultura, condición socioeconómica o de salud.
  3. Recibir servicios de salud de forma continua, oportuna, accesible, pertinente y segura de acuerdo con los servicios ofertados por la institución.
  4. Recibir información clara, suficiente y oportuna de su diagnóstico médico.
  5. Tomar decisiones libres, conscientes e informadas sobre su tratamiento y condición, eligiendo libremente a los profesionales de la salud, de acuerdo con la disponibilidad de recurso humano institucional.
  6. Tener privacidad durante su atención y confidencialidad de la información derivada de ella.
  7. Recibir o rehusar acompañamiento y apoyo de su grupo familiar, acudiente, consejería espiritual y/o moral, cualquiera que sea el culto religioso que profesa.
  8. Decidir sobre su participación en actividades de docencia e investigación.
  9. Respetar su voluntad de que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad y a morir con dignidad.
  10. Manifestar su percepción frente a la atención brindada en la institución.

Cartilla derechos y deberes en lenguaje Embera >

Cartilla derechos y deberes de los niños y niñas >

Información general de interés de los usuarios >

  1. Tratar con respeto y amabilidad al personal que lo atiende, usuarios y demás integrantes de la institución.
  2. Participar y responsabilizarse de su proceso de atención y tratamiento.
  3. Cuidar y hacer buen uso de los servicios, implementos, equipos tecnológicos y de las instalaciones; así como de la custodia de sus objetos personales.
  4. Brindar información completa y veraz, sin alteración de su contenido.
  5. Expresar por escrito su aceptación o negación a los tratamientos propuestos por el equipo de salud.
  6. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
  7. Cumplir los procesos internos de la institución, así como pagar las cuotas moderadoras y copagos de los servicios prestados establecidos en la ley.
  8. Informar sobre documento o prueba existente de voluntad anticipada.
  9. Comunicar las irregularidades observadas, reclamaciones, sugerencias y felicitaciones para mejorar la prestación del servicio.
  10. No ingresar armas o cualquier otro elemento que se considere peligroso para la seguridad de los trabajadores y usuarios que se encuentren al interior de la institución.
    Respetar la intimidad y privacidad de usuarios, visitantes y funcionarios de la institución.
  • Derechos de los usuarios
  • Deberes de los usuarios

En la oficina de Atención al Usuario tenemos en el compromiso de velar por el cumplimiento de los deberes y derechos de los usuarios, por esto, si tiene alguna duda o comentario relacionado puede ponerse en contacto con nosotros en la línea telefónica (604) 454 9000 extensión 190 (Sede Autopista) y extensión 400 (Sede Niquía). También puede escribirnos al correo electrónico contactenos@hmfs.gov.co

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua, y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Ir al contenido